Marketing relacional y fidelización de los clientes de la caja municipal de ahorro y crédito Ica, Villa el Salvador, 2017
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis fue identificar la relación entre Marketing relacional y fidelización de los clientes de la caja municipal de ahorro y crédito Ica. Se aplicó una encuesta de satisfacción y fidelización de los clientes más frecuentes que tiene la empresa, la muestra que se calculó fue de 2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21677 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Marketing relacional fidelización de los clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de esta tesis fue identificar la relación entre Marketing relacional y fidelización de los clientes de la caja municipal de ahorro y crédito Ica. Se aplicó una encuesta de satisfacción y fidelización de los clientes más frecuentes que tiene la empresa, la muestra que se calculó fue de 266 clientes. La investigación fue básica aplicada con diseño no experimental, para el análisis de los datos se utilizó el programa SPSS 19. Se obtuvo como resultado que el marketing relacional tiene un 29.4% de coeficiente con respecto a la fidelización de los clientes, un sig. Bilateral de 0.00 lo que demuestra que la correlación es débil, lo que confirma la hipótesis general, el 65,4% de los encuestados consideran al Marketing relacional como bueno. Sucesivamente se aceptan las hipótesis específicas a excepción de la primera dimensión que es la comunicación, la cual por su coeficiente de 112** y su sig bilateral de 0.067 se rechaza indicando que no existe relación entre la comunicación y la fidelización de los clientes, cabe señalar que el 47,4% de los clientes encuestados consideran que la comunicación es buena. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).