Adaptabilidad al Teletrabajo y competencia docente en tiempos de pandemia en una institución educativa pública, Callao, 2021

Descripción del Articulo

El teletrabajo es una modalidad que ha ganado popularidad dado que las investigaciones y estudios sobre recursos humanos en entornos organizativos demuestran que la adopción de las Tecnologías de la Información (TIC) en las organizaciones requieren alejarse de los paradigmas tradicionales de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camahuali Capcha, Mayda Carmina, Rodríguez Claros, Henry Arthur
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Profesores - Formación profesional
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El teletrabajo es una modalidad que ha ganado popularidad dado que las investigaciones y estudios sobre recursos humanos en entornos organizativos demuestran que la adopción de las Tecnologías de la Información (TIC) en las organizaciones requieren alejarse de los paradigmas tradicionales de gestión y promueven una organización orientada a los resultados. Para implantar el modelo de teletrabajo en las organizaciones, es necesario conocer el modelo de negocio de la empresa; analizar y evaluar las actividades laborales. Sin embargo, muchos de estos profesores no estaban lo suficientemente cualificados para esta transición. Por ello esta investigación tiene el objetivo de analizar la adaptabilidad al teletrabajo como consecuencia del COVID-19 en los trabajadores de una institución educativa pública, Callao, 2021. En relación a los aspectos metodológicos se llevó a cabo un enfoque cualitativo, no experimental, se usó la entrevista para la recolección de datos en 6 profesores. Como resultado se obtuvo que la adaptabilidad al teletrabajo que fue necesaria como consecuencia del COVID-19 en los trabajadores de una institución educativa pública, ha afectado el normal desenvolvimiento de los trabajadores ya que presenta nuevos retos tanto para la comunicación como la enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).