Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en una municipalidad provincial de Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se enmarca en el área de Desarrollo Sostenible, Emprendimiento y Responsabilidad Social, específicamente en el objetivo de Trabajo Decente y Crecimiento Económico, con el propósito de demostrar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Desarrollo local Administración pública Tributación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio se enmarca en el área de Desarrollo Sostenible, Emprendimiento y Responsabilidad Social, específicamente en el objetivo de Trabajo Decente y Crecimiento Económico, con el propósito de demostrar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Huanta en 2024. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básico y diseño no experimental, con una población de 11,832 participantes y una muestra de 372. Se utilizó la encuesta y un cuestionario de 30 ítems para cada variable de estudio. Los instrumentos fueron validados por tres expertos, y la confiabilidad se determinó mediante el Alpha de Cronbach. El análisis de datos con el estadístico Rho de Spearman dio un resultado significativo (p<0.05) y un coeficiente de 0.715, lo que indica una fuerte y positiva relación entre ambas variables. En conclusión, se confirma que existe una relación significativa entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en Huanta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).