Programa de estrategias tecnológicas para el desarrollo de competencias digitales de una Unidad Educativa, Guayaquil 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo Comprobar la influencia del Programa de Estrategias tecnológicas para el desarrollo de competencias digitales de una unidad educativa, Guayaquil 2019. Trabajo realizado con la colaboración de los docentes y directivos de la institución educativa. Se llev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varas García, Karol Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa - Perú
Estrategias de aprendizaje - Metodología
Comunicación - Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo Comprobar la influencia del Programa de Estrategias tecnológicas para el desarrollo de competencias digitales de una unidad educativa, Guayaquil 2019. Trabajo realizado con la colaboración de los docentes y directivos de la institución educativa. Se llevó a cabo desde septiembre hasta diciembre del 2019, en Guayaquil – Ecuador. El tipo de investigación es cuantitativo – experimental, con un diseño pre-experimental, se realizó un pre test y un post test. La población estuvo constituida por 9 docentes y el directivo de la institución. La recolección de datos se realizó por medio de una encuesta con preguntas en un cuestionario de tipo Likert. La validez y confiabilidad del instrumento se determinó a través de la revisión de los expertos Juan Claudio Singre Álvarez, Magister en diseño curricular, docente durante 29 años y Rector de la Unidad Educativa Joaquín Gallegos Lara, Ulbio Cortez Cortez, Magister en Diseño Curricular, docente – investigador universitario durante 30 años, quienes afirman que el instrumento es adecuado. Los cuestionarios obtuvieron la confiabilidad según el estadístico del Alfa de Cronbach, se utilizó una prueba piloto, en la Unidad Educativa Leónidas Ortega Moreira de la ciudad de Guayaquil, donde tuvo un nivel de aceptación significativo, con un 0,877 de valoración. Como resultado se visualiza que un 70% de los docentes se encontraban en un nivel medio antes de la aplicación del taller de Estrategias Tecnológicas y solo un 30% mostro un nivel alto con respecto a la Competencias Digitales en Docentes; mientras que un 90% de los docentes se encuentra en un nivel alto después de la aplicación del taller de Estrategias Tecnológicas y solo un 10% se mantuvo en un nivel medio con respecto a las Competencias Digitales en Docentes. Y como conclusión se determinó que la aplicación del taller Estrategias Tecnológicas mejoró las Competencias Digitales en Docentes mostrándose así un p<0.05 y una diferencia de 15,3 puntos en promedio entre el pos test y el pre test. Se concluye finalmente que después del programa de estrategias tecnológicas las competencias digitales en docentes en la institución educativa mejoraron significativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).