Violencia en las relaciones de noviazgo y bienestar psicológico en adolescentes de Instituciones Educativas de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

Con la actual investigación sobre la Relación de la Violencia en las Relaciones de Noviazgo y el Bienestar Psicológico en adolescentes de instituciones educativas de la Ciudad de Trujillo. Se aplicó un muestreo probabilístico intencional o también llamado opinático en una muestra de 310 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maximiliano Fernández, Gina Danellis, Quiroz Reyna, Bertha Denise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia en las Relaciones de Pareja
Bienestar Psicológico Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Con la actual investigación sobre la Relación de la Violencia en las Relaciones de Noviazgo y el Bienestar Psicológico en adolescentes de instituciones educativas de la Ciudad de Trujillo. Se aplicó un muestreo probabilístico intencional o también llamado opinático en una muestra de 310 estudiantes de tres instituciones educativas estatales de nivel secundario, que comprenden las edades de 14 a 18 años. Se aplicó el inventario de violencia en las Relaciones de Noviazgo y la escala de Bienestar Psicológico. Cabe resaltar que el tipo de investigación es descriptivo correlacional; siendo así se llegó a detallar las variables de Violencia y Bienestar Psicológico como diseño no experimental, para lo cual se tomó como apoyo los tipos de violencia de tipo (sufrida y cometida), utilizando el Cuestionario de Violencia en las Relaciones de Pareja en Adolescentes, mientras que para señalar las dimensiones de Bienestar Psicológico se empleó la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS-J). Como dicho resultado se revela que existe una relación significativa entre la Violencia y el Bienestar Psicológico, ya que se obtuvo lo siguiente: Rho = 0.468, la cual indica que es una correlación de nivel moderada y más aún es respaldado con el valor p = 0.000 siendo menor el nivel de significancia estándar de 0.05 (p < 0.05), debido a ello se considera que los adolescentes conservan su relación sentimental, así sea una relación tormentosa como modo de compensación y recompensa debido a la necesidad de afecto hacia la otra persona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).