Evidencias psicométricas de la Escala de Mecanismos de Desconexión Moral (MMDS-S) en estudiantes universitarios de Lima Norte, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar las evidencias psicométricas de la Escala Mecanismos de Desconexión Moral en estudiantes universitarios de Lima norte, 2021. El tipo de investigación fue psicométrico, diseño instrumental, nivel descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo confor...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicometría Desconexión moral Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar las evidencias psicométricas de la Escala Mecanismos de Desconexión Moral en estudiantes universitarios de Lima norte, 2021. El tipo de investigación fue psicométrico, diseño instrumental, nivel descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 334 estudiantes universitarios entre las edades de 18 a 25 años que residen en Lima Norte, de muestreo no probabilístico por conveniencia. Se ejecutó el análisis de ítems, se demuestra que el ítem 4, 13 y 20, arrojaron valores que no se encuentran dentro de los estándares aceptables. En la validez de contenido, el valor de análisis de V. de Aiken (V ≥ 0.80) obteniendo los valores adecuados. En la validez de estructura interna, los valores del análisis factorial confirmatorio (AFC) son GFI= .92, TLI= .94, CFI= .96, RMSEA= .12, SRMR= 0.02, el índice de ajuste RMSEA no se ajusta al índice adecuado, para un análisis factorial exploratorio (AFE) a la escala aplicada, se utilizó la adecuación muestral de Kaiser, Meyer, Olkin (KMO) obteniendo un valor de .948, siendo así un índice superior a .700, mostrando ser aceptable. En la varianza total explicada del AFC y AFE, arrogaron un valor adecuado mayor a 50.00%. En la validez divergente, arrojó un valor de significancia mayor a 0.65 determinando que el instrumento se diferencia con la Escala de Satisfacción con la Vida(SWLS). En cuanto a la confiabilidad de la escala total el Alfa de Cronbach fluctúa un valor de .96 y en el omega de McDonald fluctúa un valor de .96 lo que significa que el instrumento cuenta con fiabilidad, pero no presenta evidencias psicométricas válidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).