Exportación Completada — 

APLICACIÓN DEL SISTEMA SMED EN EL PROCESO DE CAMBIO DE BOBINA (JUMBO) PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN UNA EMPRESA PAPELERA, SANTA ANITA, 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cómo la aplicación del sistema SMED en el proceso de cambio de jumbo mejora la productividad en una papelera, Santa Anita, 2016? Y el objetivo general es determinar como la aplicación del sistema SMED en el proceso de cambio de jumbo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Farfán, Mónica Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3870
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:eficacia, eficacia, productividad, tiempos improductivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cómo la aplicación del sistema SMED en el proceso de cambio de jumbo mejora la productividad en una papelera, Santa Anita, 2016? Y el objetivo general es determinar como la aplicación del sistema SMED en el proceso de cambio de jumbo mejora la productividad en una papelera, Santa Anita, 2016 El tipo de investigación es explicativa, el diseño es cuasi experimental de corte longitudinal. La muestra estuvo conformada por 12 semanas, la técnica es la observación el instrumento son los formatos (registro). En la investigación, se ha encontrado que no existe un control de los tiempos improductivos que se presentan el proceso de conversión de rollos, en este caso en cambio de jumbo, esto pasa gracias a que no hay un manual para realizar esta actividad, con la aplicación de este sistema podremos identificar las actividades internas y externa y reduce los tiempos en un 70% y también , aumentando la productividad en un 5% por ende la eficiencia y eficacia de la línea de conversión de la empresa papelera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).