Evaluación de Riesgos Laborales en la Construcción Civil en el Distrito de Cusco, Año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo Evaluar los riesgos laborales en la construcción civil en el distrito de Cusco, año 2018, la investigación es de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptiva simple, siendo el enfoque cuantitativo. La investigación se desarrolla en una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Vargas, Juan Pedro Luciano
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32747
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32747
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción Civil
Evaluación de Riesgos Laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo Evaluar los riesgos laborales en la construcción civil en el distrito de Cusco, año 2018, la investigación es de tipo básica, con un diseño no experimental, descriptiva simple, siendo el enfoque cuantitativo. La investigación se desarrolla en una muestra no aleatoria de 30 Ingenieros inscritos en el Colegio de Ingenieros del Perú – Sede Cusco. Para la recolección de los datos se hizo uso un instrumento que consta de 37 ítems que recogen la percepción de los encuestados respecto de los riesgos laborales en la construcción civil en el distrito del Cusco, año 2018, los instrumentos fueron sometidos a un análisis de fiabilidad y valido por expertos en gestión pública. Los resultados de la investigación muestran con un nivel de significancia del 5%, se confirma que, si existe correlación entre las variables Gestión de Fiscalización Laboral y Cumplimiento de las normas socio laborales de los porteadores, según el estadístico de prueba para según Alpha de Cronbach, cuyo coeficiente de confiabilidad alcanzo el valor de 0.73, valor que muestra una magnitud alta entre dichas dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).