Vulneración del interés superior del niño en la educación básica regular del nivel primaria por la implementación de la educación virtual, año 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó como objetivo general determinar si existe vulneración del interés superior del niño en la educación básica regular del nivel primaria, por la implementación de la educación virtual, año 2020, asimismo se utilizó el tipo de investigación cualitativa. Se utilizo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liza Villavicencio, Gustavo Humberto, Yale Moran, Almendra Sthephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria
Planificación de la educación
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó como objetivo general determinar si existe vulneración del interés superior del niño en la educación básica regular del nivel primaria, por la implementación de la educación virtual, año 2020, asimismo se utilizó el tipo de investigación cualitativa. Se utilizo como técnicas de investigación el análisis documental, la entrevista y como instrumentos las fichas de lectura, guía de entrevista, la cual fue aplicada en una muestra desarrollada de seis profesionales del área. Como resultado de esta investigación se llegó a la conclusión de que la implementación de la educación virtual, en respuesta a la pandemia, vulneró el principio del interés superior del niño en la educación básica regular del nivel primaria, debido a que la acción del Estado asumió el problema de la virtualidad más como un asunto político que como un derecho fundamental. Concluyéndose que los intereses políticos del Estado están antes que los intereses del niño y de su educación, por lo cual se observa que el Interés Superior del Niño se ve vulnerado en el acceso y la universalidad de la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).