Representación social en personas privadas de su libertad en Perú 2024: Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

Esta revisión sistemática analiza las representaciones sociales en contextos carcelarios latinoamericanos, fundamentada en la necesidad de comprender cómo las percepciones colectivas influyen en la dinámica penitenciaria y la rehabilitación. Se empleó una metodología mixta, integrando análisis cuali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Yong, Nelson Pacífico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163922
Enlace del recurso:https://www.indteca.com/ojs/index.php/Revista_Scientific/article/view/560/1613
https://hdl.handle.net/20.500.12692/163922
https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2024.9.33.11.231-251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representación social
Privados de su libertad
Revisión sistemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta revisión sistemática analiza las representaciones sociales en contextos carcelarios latinoamericanos, fundamentada en la necesidad de comprender cómo las percepciones colectivas influyen en la dinámica penitenciaria y la rehabilitación. Se empleó una metodología mixta, integrando análisis cualitativo y cuantitativo de estudios publicados entre 2016-2024, identificados mediante búsquedas sistemáticas en bases de datos académicas. Los resultados evidencian tres hallazgos principales: la prevalencia de desafíos comunes como violencia y sobrepoblación, la influencia significativa de las representaciones sociales en la reincidencia delictiva, y la necesidad crítica de intervenciones específicas para población de alta peligrosidad. Se concluye que la comprensión de las representaciones sociales es fundamental para mejorar las políticas penitenciarias y los programas de rehabilitación, especialmente en casos de alta peligrosidad. Este estudio contribuye al desarrollo de intervenciones más efectivas en el sistema penitenciario latinoamericano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).