Exportación Completada — 

Análisis del sistema de almacenamiento en un laboratorio farmacéutico 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación denominada análisis del sistema de almacenamiento en un laboratorio farmacéutico, tiene como objetivo determinar si la reducción de tiempo en las actividades de recepción, ubicación, almacenamiento, inventario y despacho, permite reducir los costos del laboratorio, basad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Cordova, Ysmael Rumualdo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de almacenamiento
Gestión logística
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación denominada análisis del sistema de almacenamiento en un laboratorio farmacéutico, tiene como objetivo determinar si la reducción de tiempo en las actividades de recepción, ubicación, almacenamiento, inventario y despacho, permite reducir los costos del laboratorio, basado en la optimización del sistema de almacenamiento en un laboratorio farmacéutico. La metodología es de tipo descriptiva-explicativa, diseño no experimental. La muestra está conformada por los datos cuantitativos del área de almacén del laboratorio. La técnica de recolección de datos se utilizó la observación y como instrumento se aplicó lista de cotejo o checklist. La información obtenida fue procesada mediante la hoja de cálculo de Excel. Los resultados obtenidos mediante el análisis descriptivoexplicativo nos indican que el modelo nos permite una reducción de costos de S/ 194,866.00, beneficiando la rentabilidad del área de almacén.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).