Terapia antituberculosa: factores asociados a reacciones adversas; VIH y diabetes mellitus, Piura 2017-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación de las reacciones adversas en pacientes con terapia antituberculosa que tienen VIH ó diabetes mellitus en la red Piura entre 2017 al 2020. Métodos: Casos y controles. Resultados: S e tomó en cuenta 150 pacientes con reacciones adversas a fármacos contra la tubercul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74941 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74941 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Farmacoterapia antituberculosa Salud e higiene https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación de las reacciones adversas en pacientes con terapia antituberculosa que tienen VIH ó diabetes mellitus en la red Piura entre 2017 al 2020. Métodos: Casos y controles. Resultados: S e tomó en cuenta 150 pacientes con reacciones adversas a fármacos contra la tuberculosis y 489 pacientes con tuberculosis que no presenten dichas reacciones. Las personas que tienen vih sida presenta reacciones adversas en el 13.33% de los casos y de ellos no presentan reacciones adversas en el 3.1% aproximadamente y de los pacientes que no presentan vih se presentan reacciones adversas a la farmacoterapia antituberculosis en el 86.67% y no lo presentan reacciones adversas y no presentan vih y sida en el 96.93%. antes la prueba no paramétrica presenta en una relación estadística significativa y los pacientes que tienen VIH sida presentan 4.86 veces más riesgo de presentar reacciones adversas a la farmacología para la tuberculosis. Conclusiones: La infección por VIH sida y diabetes mellitus son factores de riesgo para reacciones adversas a la farmacoterapia antituberculosa del esquema sensible en pacientes atendidos en las redes salud Piura en los años 2017 al 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).