Aplicación de macrofibras de polipropileno para mejorar la resistencia del concreto en la losa de la edificación multifamiliar Varela-Breña-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación aplicación de Macrofibra de polipropileno para Mejorar la Resistencia del Concreto en la Losa de la Edificación Multifamiliar Varela-Breña-2019 Tuvo como objetivo él estudió experimental de los efectos de la adición de fibra de polipropileno en las propiedades plásticas (as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estupiñán Romero, Luis Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de materiales
Mecánica de suelo
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación aplicación de Macrofibra de polipropileno para Mejorar la Resistencia del Concreto en la Losa de la Edificación Multifamiliar Varela-Breña-2019 Tuvo como objetivo él estudió experimental de los efectos de la adición de fibra de polipropileno en las propiedades plásticas (asentamiento, contenido de aire, peso unitario, temperatura y potencial de fisuración) y mecánicas (compresión y flexión) del concreto hidráulico en el cual determinaremos la resistencia del concreto en la losa al incorporar de la Macrofibra de polipropileno en la edificación Multifamiliar Varela – Breña-2019”, La macrofibra de polipropileno tiene como su uso principal, actuar como refuerzo secundario del concreto, la cual al mezclarse con el concreto evita al micro agrietamiento tridimensional del elemento colado, reduciendo los agrietamientos por contracción plástica en estado fresco y por temperatura en estado endurecido. Al respecto de Aplicación de la macrofibra de polipropileno, teniendo como sus dimensiones características, tipos, así también Armas. (2016) en la tesis “Efectos de la adición de fibra de polipropileno en las propiedades plásticas y mecánicas del concreto hidráulico” determinar los efectos de adicionar fibra de polipropileno en propiedades plásticas y mecánicas del concreto hidráulico en la región Lambayeque. La metodología fue experimental, aplicando fibra en dosis de 0, 200, 300 y 400 gr/m3 de concreto en compresión de 175, 210 y 280 kg/cm2; El tipo de la investigación cuasi experimental, diseño explicativo teniendo una población de 36 testigos de concreto de la cual su muestra 8 resultados. Teniendo como instrumento la recolección y análisis de datos. La presente investigación científica tiene como conclusión, que con la aplicación de macrofibras de polipropileno se mejora las propiedades del concreto de acuerdo a los resultados de obtenidos mediante los ensayos de flexión, también cabe recalcar que la aplicación de macrofibras de polipropileno reduce la resistencia del concreto sometido al módulo de elasticidad en el ensayo de compresión y a su vez manteniendo la resistencia con el ensayo del contenido de aire. Todo de acuerdo a las pruebas realizadas en el laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).