Exportación Completada — 

Influencia de ceniza de rastrojo de cebada y fibra de chilllihua en un concreto F´c=210 kg/cm2 , distrito Puno - Puno 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó en la ciudad del Puno, donde tuvo por objetivo evaluar cómo influye la incorporación de ceniza de rastrojo de cebada y fibra de Chillihua en sus propiedades mecánicas del concreto, distrito de Puno, Puno 2021. La metodología es de tipo aplicada, diseño cuasi expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bedoya Barrientos, Luis Alberto, Condori Blanco, Tania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Concreto - Resistencia
Mecánica de suelo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó en la ciudad del Puno, donde tuvo por objetivo evaluar cómo influye la incorporación de ceniza de rastrojo de cebada y fibra de Chillihua en sus propiedades mecánicas del concreto, distrito de Puno, Puno 2021. La metodología es de tipo aplicada, diseño cuasi experimental, de nivel explicativo y enfoque cuantitativo, esto nos permitirá el proceso de estudios realizados en laboratorio, aplicando los ensayos de resistencia a compresión, tracción, flexión, durabilidad y permeabilidad. Las dosificaciones de los materiales adicionados al diseño de mezcla fueron 1%, 3% y 5% de ceniza de rastrojo de cebada y fibra de chillihua respecto al peso del cemento, se trabajaron en tiempos de 7 días, 14 días y 28 días de curado de los testigos. Finalmente, se demostró que la ceniza de rastrojo de cebada tiene mejor comportamiento en las propiedades mecánicas del concreto frente a la fibra de chillihua. Se concluyo que los materiales adquiridos de la zona del distrito de Puno (rastrojo de cebada y chillihua) funcionaron de manera positiva al diseño de mezcla desarrollado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).