Sexismo y malestar psicológico en mujeres jóvenes y adultas de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
En la actualidad, el sexismo es una problemática que afecta a muchas mujeres alrededor del mundo, y requiere particular interés para poder solventarla. En ese sentido, en un esfuerzo por conocer de manera empírica qué sucede con el sexismo en Chiclayo, se realizó un estudio correlacional no experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Discriminación sexual Igualdad de género Salud mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En la actualidad, el sexismo es una problemática que afecta a muchas mujeres alrededor del mundo, y requiere particular interés para poder solventarla. En ese sentido, en un esfuerzo por conocer de manera empírica qué sucede con el sexismo en Chiclayo, se realizó un estudio correlacional no experimental, que reunió 500 mujeres residentes de esta zona del país. Se utilizaron dos instrumentos validados en el contexto peruano: el Inventario de Sexismo Ambivalente (ASI) y la Escala de Malestar Psicológico (K10). Al analizar la relación entre las variables se pudo obtener una relación directa y significativa entre ellas (r=.393, p<.001), similar al relación el malestar con los componentes del sexismo, es decir, el sexismo hostil (r=.200, p<.001) y sexismo benévolo (r=.312, p<.001), lo que lleva a considerar que el malestar psicológico se incrementa ante el aumento del sexismo ambivalente, hostil y benévolo. De igual forma, se identificó que al menos el 36.8% de mujeres sufren de sexismo en nivel medio, al igual que el 82.8% lo hacen para el malestar psicológico en el mismo nivel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).