Estudio comparativo de la usabilidad de las plataformas de e-learning libres versus licenciadas
Descripción del Articulo
Este estudio comprendió la evaluación de la usabilidad de las plataformas Blackboard Learn, NEO LMS, Canvas, Moodle, Chamilo y Claroline, el cual midió una experiencia de calidad que obtendrá un usuario al interactuar con una plataforma e-learning debido a que no se encuentran muchos estudios compar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información Comunicación Estudio - Método https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Este estudio comprendió la evaluación de la usabilidad de las plataformas Blackboard Learn, NEO LMS, Canvas, Moodle, Chamilo y Claroline, el cual midió una experiencia de calidad que obtendrá un usuario al interactuar con una plataforma e-learning debido a que no se encuentran muchos estudios comparativos sobre la usabilidad entre este tipo de plataformas. El objetivo de la investigación fue comparar la usabilidad de las plataformas de e-learning libres versus licenciadas utilizando un instrumento en el cual se detallan las dimensiones a evaluar, las cuales fueron puntuadas en una escala del 1 al 5 para determinar la usabilidad a partir de cada ítem correspondiente a cada dimensión que estuvo destinada a puntuar a cada plataforma. Los resultados obtenidos fueron que las plataformas e-learning licenciadas cuentan con una mayor usabilidad que las libres al conseguir un promedio de 81.67, mientras que las plataformas libres obtuvieron 71.33. Se concluyó también que NEO LMS es la mejor plataforma de e-learning en términos de usabilidad entre las plataformas evaluadas. Se recomienda mantener en constante actualización el instrumento que se utilizó debido a las constantes mejoras y avances en la tecnología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).