Accidentes de tránsito por conductores en estado de ebriedad y su relación con el delito de homicidio en Yungay

Descripción del Articulo

En la presente investigación se estableció el objetivo en: Determinar la relación entre los accidentes de tránsito por conductores en estado de ebriedad y el delito de homicidio en Yungay, 2024; se consideró la metodología aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal, correlacional. Asimismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizan Morales, Ana Lucrecia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160291
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Conductores
Ebriedad
Delito
Homicidio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se estableció el objetivo en: Determinar la relación entre los accidentes de tránsito por conductores en estado de ebriedad y el delito de homicidio en Yungay, 2024; se consideró la metodología aplicada, cuantitativa, no experimental, transversal, correlacional. Asimismo, en la población fueron 34 personas entre jueces y miembros de la Policía Nacional del Perú, no fue necesario extraer una muestra. Se empleó como técnica la encuesta, teniendo al cuestionario como instrumento, esta llegó a validarse mediante juicio de expertos y determinada su confiabilidad con el alfa de Cronbach, hallando a 0.911 y 0.905 en cada una de las variables. Los hallazgos permitieron observar que los accidentes de tránsito por conductores en estado de ebriedad se encuentran en un nivel alto con el 67.6%, en tanto que el delito de homicidio fue considerado en el nivel alto con un 70.6%. Se llegó a concluir el hallazgo de relación significativa entre los accidentes de tránsito por conductores en estado de ebriedad y el delito de homicidio al haber determinado el pvalor = 0.001; asimismo se halló Rho de Spearman en 0.944, ello quiere decir que la correlación es positiva muy fuerte de las dos variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).