Estilos de manejo de conflictos en docentes de instituciones educativas públicas de la provincia de Huarochirí, 2020
Descripción del Articulo
Para esta investigación se tuvo como objetivo general determinar el nivel de los estilos de manejo de conflicto en docentes de las instituciones educativas públicas de la provincia de Huarochirí, 2021. El tipo de investigación fue básica y diseño No experimental. La población de estudio estuvo confo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración escolar Gestión de conflictos Mediación Ambiente escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Para esta investigación se tuvo como objetivo general determinar el nivel de los estilos de manejo de conflicto en docentes de las instituciones educativas públicas de la provincia de Huarochirí, 2021. El tipo de investigación fue básica y diseño No experimental. La población de estudio estuvo conformada por un total de 920 docentes, donde se trabajó con una muestra de 277, mediante un muestreo No probabilístico intencional. El instrumento empleado fue el Inventario de Estilos de Manejo de Conflicto por Thomas Kilmann Instrument – (TKI) en su adaptación a la realidad peruana realizada por Rodríguez (2012). De acuerdo a los resultados el nivel de estilos de manejo de conflictos en los docentes es de un nivel promedio, con un 41.5%. Al igual que en las dimensiones de Competidor, Colaborador, Comprometido y Complaciente se ubicó en la categoría nivel promedio (media/regular), a diferencia de la dimensión Evasivo, cuyo nivel fue el de muy bajo. Con lo que se concluye que los docentes que formaron parte del estudio presentan un nivel de manejo de conflictos regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).