Gestión educativa y gestión del talento humano durante la pandemia en una Institución Educativa Pública, San Juan de Lurigancho,2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar el vínculo entre las variables gestión educativa y gestión del talento humano en la Institución educativa N° 125, Ricardo Palma de la Ugel 05 de San Juan de Lurigancho. Para ello, esta investigación se basó en la teoría planteada por La Organización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curi Misaico, Edgar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación educativa
Enfermedades infecciosas
Talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar el vínculo entre las variables gestión educativa y gestión del talento humano en la Institución educativa N° 125, Ricardo Palma de la Ugel 05 de San Juan de Lurigancho. Para ello, esta investigación se basó en la teoría planteada por La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2011) para gestión educativa y para gestión del talento humano se fundamentó en la teoría de Griffin (2011). En cuanto a la metodología esta investigación es de tipo básica, de diseño no experimental y de nivel correlacional descriptiva. Además, se usó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual se aplicó a un total de 33 pedagogos de la Institución en mención. La información que se recogió sobre las variables fue a través de la escala de Likert. En el primer instrumento de la variable gestión educativa se plantearon 19 ítems y para la variable gestión del talento humano se plantearon 28 ítems. Después de recogerse los datos, estos fueron procesados a través del SPSS V.19. En base a ello, se logró obtener las tablas de distribución de frecuencia, de contingencia y de correlación. Al observarse las tablas de distribución de frecuencia se apreció que los docentes de la Institución N° 125 opinan que la gestión educativa es mala en un 21,2%, regular en un 51,5 % y buena en un 27,3 %.Con relación a la gestión del talento humano los maestros opinan que esa gestión es mala en un 15,2%,regular en un 51,5 % y buena en un 33,3 %.En las tablas de correlación se aprecia un Rho de Spearman ,287 y una sig.(bilateral) de ,106.En tal sentido , la hipótesis no se corroboró al obtenerse ese resultado. Interpretando porcentualmente se dice que un 28,7 % demuestra que no existe correlación. Esto se cualifica como correlación nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).