Evaluación florística de la microcuenca Asnayacu, para su puesta en valor ambiental, Moyobamba, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación “ Evaluación florística de la microcuenca Asnayacu, para su puesta en valor ambiental, Moyobamba, 2018”se ejecutó en la microcuenca Asnayacu ubicada en el distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, se realizó en un periodo de nueve meses aproximadamente;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32047 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32047 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microcuenca Composición florística Valor de importancia ecológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación “ Evaluación florística de la microcuenca Asnayacu, para su puesta en valor ambiental, Moyobamba, 2018”se ejecutó en la microcuenca Asnayacu ubicada en el distrito y provincia de Moyobamba, departamento de San Martín, se realizó en un periodo de nueve meses aproximadamente; las teorías relacionadas al tema se enmarcan en la composición florística de los bosques, compuesta por las especies que posee, como también, las familias y género al que pertenece, el método empleado fue la técnica de observación mediante guías de observación que se utilizó en campo, el diseño de esta investigación es de tipo descriptivo simple, la población está conformada por la faja marginal de la microcuenca, se seleccionó una muestra representada por 15 sub parcelas de 20m x 20m de 400 m² distribuidas en transeptos longitudinales a la microcuenca, donde se aplicó la guía de observación de datos dasométrico en campo y la guía de observación para el inventario forestal, con esta investigación se determinó que la composición florística de la microcuenca Asnayacu presenta un valor de importancia ecológico de 62.54%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).