Proliferación de la ciberdelincuencia como afectación al bien jurídico del derecho a la identidad, Callao 2022
Descripción del Articulo
El objeto de la presente investigación de analizar la manera en que la proliferación de la ciberdelincuencia afecta el bien jurídico del derecho a la identidad, Callao 2022. Se trata de una investigación que responde a una realidad actual en la cual los delitos a nivel cibernético van en incremento....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciberdelincuencia Derecho a la identidad Cibercrimen Delitos informáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El objeto de la presente investigación de analizar la manera en que la proliferación de la ciberdelincuencia afecta el bien jurídico del derecho a la identidad, Callao 2022. Se trata de una investigación que responde a una realidad actual en la cual los delitos a nivel cibernético van en incremento. En el aspecto metodológico es una investigación cualitativa, con diseño de teoría fundamentada, de nivel descriptivo y analítico, cuyo instrumento de recolección de datos fue la entrevista estructurada de acuerdo a los objetivos, categorías y subcategorías. En la recolección de datos participaron seis fiscales que laboran en el Distrito Fiscal del Callao. Los resultados de la investigación indican que la ciberdelincuencia es una realidad latente que afecta a la sociedad peruana. Las modalidades cada vez más son sofisticadas y la ciberseguridad no va de acuerdo a las demandas sociales, tampoco las leyes existentes surten los efectos esperados para proteger a la sociedad de los ataques cibernéticos que afectan al derecho a la identidad. Se concluye que, ante este tipo de realidad delictiva, es importante la acción preventiva y el uso responsable de los sistemas comunicación a fin de proteger los datos personales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).