Conductas de la participación ciudadana en el presupuesto participativo del distrito de Comas, Lima 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera las conductas de la participación ciudadana influyen en el presupuesto participativo en el distrito de Comas, Lima 2019. Además, presenta una metodología de tipo básica, enfoque cualitativo. En cuanto a la población est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asencio Castro, Armando Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Municipalidades - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo general determinar de qué manera las conductas de la participación ciudadana influyen en el presupuesto participativo en el distrito de Comas, Lima 2019. Además, presenta una metodología de tipo básica, enfoque cualitativo. En cuanto a la población estuvo conformada por las organizaciones sociales y comité vecinal de la comunidad que interviene en el Proceso de Presupuesto Participativo de la Municipalidad distrital Comas. Las técnicas empleadas para recolectar la información fueron la entrevista y el instrumento fue la guía de entrevista. Se concluyó que existe poca participación ciudadana en el presupuesto participativo en el distrito de Comas, la mayoría de las personas expresaron estar desmotivadas por diferentes factores y además, no sentía interés debido a que les prometían algo que no llegaban a cumplir. Además, hay descontento y entre las respuestas más relevantes estuvo la corrupción, la desviación de fondo, la desconfianza y otros aspectos que se deben mejorar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).