Error de tipo y los bienes jurídicos tutelados a favor de los menores de 14 años
Descripción del Articulo
En nuestro país, una de las formas crecientes de violencia de género son consumadas médiate los delitos de violación, siendo la población de estudio de la presente investigación los menores de 14 años, a los cuales se ve afectado su derecho de indemnidad sexual y el proyecto de vida trazado, como bi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Derecho a la tutela judicial Tutela https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En nuestro país, una de las formas crecientes de violencia de género son consumadas médiate los delitos de violación, siendo la población de estudio de la presente investigación los menores de 14 años, a los cuales se ve afectado su derecho de indemnidad sexual y el proyecto de vida trazado, como bienes jurídicos tutelados. Ello conlleva al análisis sobre la aplicación de la institución del error de tipo dentro de la tipicidad del delito de violación sexual a menores de 14 años, y de qué forma se ve afectado los bienes jurídicos que los ampara; a causa de excusar del dolo al sujeto activo del delito en base a la interpretación subjetiva de la realidad, mediante la sustentación estereotipada del sujeto pasivo (agraviada), recayendo en el actor pasivo la responsabilidad, hecho que favorecería al agresor; ello nos impulsa a realizar la presente investigación a fin de analizar y determinar las causas y consecuencias, que contribuyen a la afectación de los bienes jurídicos tutelados de los menores de 14 años, mediante la aplicación del error de tipo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).