Programa de juegos de interacción social en el desarrollo socio emocional de los estudiantes del primer grado de la I.E. 11501 Pomalca 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en el aula de primer grado “C” de la Institución Educativa Primaria N° 11501 - Pomalca, provincia Chiclayo, Región Lambayeque 2011. En donde se evidencia la falta de desarrollo psicomotor intelectual y afectivo emoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez Tello, Ana María, Bonilla Frías, Gaby Mary Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127472
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa de juegos
Interacción social
Desarrollo socio-emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se origina a partir de una realidad presentada en el aula de primer grado “C” de la Institución Educativa Primaria N° 11501 - Pomalca, provincia Chiclayo, Región Lambayeque 2011. En donde se evidencia la falta de desarrollo psicomotor intelectual y afectivo emocional de los estudiantes. Como docentes de la mencionada institución, al observar esta situación problemática nos propusimos realizar el presente estudio consistente en aplicar el programa de juegos de interacción social dirigidos a los estudiantes del primer grado para el desarrollo socio emocional de la I.E. N° 11501 - Romaica, provincia Chiclayo, Región Lambayeque 2011. El proceso investigativo se inició con la observación directa a los alumnos, la aplicación del Pre Test, luego se aplicó el programa de juegos de interacción social dirigidos a una muestra de 30estudiantes de 06 años de edad. El tipo de estudio es explicativo con diseño pre experimental, que luego de comparar los resultados del pre test y pos test se comprobó la eficacia del programa de juegos de interacción social obteniéndose una mejora significativa en el desarrollo socio emocional de los estudiantes del primer grado, el cual se ve reflejado en su aprendizaje a través de la experiencia en actividades, tales como la participación al aire libre, deporte no estructurado, juegos de personificación creativa por medio del arte la música y la danza y la exploración de la naturaleza y del medio ambiente que rodea al niño favoreciendo su desarrollo psicomotor intelectual, social y afectivo emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).