Estrategias de aprendizaje y la comprensión lectora del idioma Inglés en estudiantes 5to grado de secundaria, I.E Agustín de Hipona, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado en los estudiantes de quinto de secundaria. I.E Agustín de Hipona, el cual tiene por objetivo la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y comprensión lectora con respeto al idioma inglés. Con esta investigación se pretende conoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Pulcha, Carmen Tereza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Comprensión de lectura
Inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha realizado en los estudiantes de quinto de secundaria. I.E Agustín de Hipona, el cual tiene por objetivo la relación que existe entre las estrategias de aprendizaje y comprensión lectora con respeto al idioma inglés. Con esta investigación se pretende conocer la problemática que existe en el Perú con la compresión lectora en el idioma ingles de los alumnos de instituciones educativas públicas. El tipo de investigación que se aplicó para el desarrollo de esta investigación es de enfoque cuantitativo descriptivo con un diseño no experimental, se realizó a una población de 50 estudiantes de quinto de secundaria. I.E Agustín de Hipona, para el cual se aplicó como instrumento el cuestionario utilizando para la recolección de datos la técnica SPSS versión 25. El cual nos ha permitido realizar un análisis si existe influencia del autoaprendizaje en comprensión lectora del idioma ingles en los estudiantes del 5to año de educación secundaria de la I.E Agustín de Hipona, Callao 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).