Clima organizacional y satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Promart Nuevo Chimbote 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se basó en determinar si existe relación entre las variables Clima organizacional y Satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Promart Nuevo Chimbote 2018, específicamente para saber si existe o no relación entre ambas variables, la fundamentación teórica que s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28989 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clima Organizacional Satisfacción Laboral Autonomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se basó en determinar si existe relación entre las variables Clima organizacional y Satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Promart Nuevo Chimbote 2018, específicamente para saber si existe o no relación entre ambas variables, la fundamentación teórica que se usó para el clima organizacional se basó solo en las dimensiones de Autonomía, Cooperación y apoyo, Reconocimiento, organización y estructura, innovación, Transparencia y equidad, Motivación, Liderazgo, las cuales desarrolladas por los autores Martínez y Hernández (2011), y en cuanto a la satisfacción laboral las dimensiones estudiadas son sentimientos, emociones y actitudes, según Chiavenato (2011). Además, el desarrollo del proyecto se realizó en el año 2018, en el distrito de Nuevo Chimbote, es una investigación de tipo correlacional, de un diseño no experimenta, la población fue de 137 colaboradores por lo que es una población pequeña por ende será una población muestral, es decir, se considera a los 137 trabajadores como muestra, y el instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la técnica de la encuesta. De acuerdo con los objetivos específicos, se obtuvo que el 31% revelan que el clima organizacional está considerado en su mayoría como Regular, un 12% como muy bajo. Así mismo en cuanto a las dimensiones del clima organizacional, según los resultados en su mayoría fueron consideradas como regular, la dimensión autonomía con un 28%, cooperación con un 37%, organización y estructura con un 31%, transparencia y equidad con un 27%, por último, la dimensión liderazgo con un 44%, En contraste un 26% revela que la satisfacción laboral está considerada en su mayoría como Muy Bueno, el 17% como bajo y un 19% lo considera como regular. Así mismo en cuanto a las dimensiones de la satisfacción laboral, la dimensión con resultados a favor fue la dimensión emociones, la cual está considerada en su mayoría como muy bueno con un 32.8 %. Por otro lado, la dimensión de sentimiento y actitudes están consideradas en su mayoría como regular Finalmente, se obtuvo a través de la prueba de Chi cuadrado, el nivel de significancia 0.004; (p ≤ 0.05), así se concluyó que existe relación significativa entre las variables de estudio, que son clima organizacional y satisfacción laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).