Software matemático que emplean los docentes en las instituciones educativas parroquiales de la provincia del Santa, Ancash – 2018
Descripción del Articulo
La investigación asumió como propósito determinar la medida en que el Software Matemático es empleado por los docentes de las instituciones educativas parroquiales de la provincia del Santa en el año 2018. En la investigación se consideró un tipo descriptivo con un diseño descriptivo simple, utiliza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/36103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software para computadora - Evaluación Enseñanza asistida por computadora Calidad en la educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación asumió como propósito determinar la medida en que el Software Matemático es empleado por los docentes de las instituciones educativas parroquiales de la provincia del Santa en el año 2018. En la investigación se consideró un tipo descriptivo con un diseño descriptivo simple, utilizando una población muestral de 30 docentes de instituciones educativas parroquiales de la provincia del Santa, teniendo como técnica utilizada la encuesta y como instrumento el Cuestionario que fue sometido a juicio de expertos y un valor alfa de Cronbach de α = 0,82. De los resultados se tiene que para la dimensión “Conocimiento sobre software matemático” el 60 % posee un conocimiento regular; para la dimensión “Inclusión de software matemático en la programación curricular de aula” el 50 % realiza una inclusión insuficiente; para la dimensión “Inclusión en el proceso enseñanza - aprendizaje” el 56,67 % realiza una inclusión regular y para la variable “Software Matemático” el 86,67 % lo emplea de manera regular; con lo cual se concluye que la muestra en estudio evidencia un uso regular del software matemático en el proceso enseñanza – aprendizaje necesitando reorientar su práctica educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).