Implementacion de una red social usando metodologias agiles para mejorar el proceso de participacion estudiantil en la Universidad Autonoma del Peru

Descripción del Articulo

En la actualidad en el Perú existe una educación basada en su ineficacia para constituir una generación de “sociedad de ciudadanos” debido a que los estudiantes no comparten sus notas, información, proyectos que normalmente se aprenden o realizan en los centros educativos. Además, no hay una interac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Guadalupe, Cesar Martin, Telaya Escobedo, Luis Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales en línea
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
Desarrollo de software ágil
Enseñanza asistida por computadora--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad en el Perú existe una educación basada en su ineficacia para constituir una generación de “sociedad de ciudadanos” debido a que los estudiantes no comparten sus notas, información, proyectos que normalmente se aprenden o realizan en los centros educativos. Además, no hay una interacción entre estos estudiantes. La presente tesis plantea la implementación de una red social usando metodologías ágiles para el proceso de participación estudiantil en la Universidad Autónoma del Perú, que tuvo de apoyo la integración del estudiante en las actividades universitarias que conlleven temas de intereses. La finalidad al implementar la red social en la Universidad Autónoma del Perú es contar con una herramienta que interactúe con el estudiante y genere conocimientos y destrezas intelectuales en diversas ramas de las carreras universitarias mediante la creación de eventos, conferencias y así también protagonizar el cambio hacia la modernidad y eficiencia en el bienestar y calidad de vida. Y esta educación ayude a que los estudiantes puedan participar en gran envergadura en proyectos ya sea de su propia materia o de diferente índole.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).