Influencia de la estacionalidad de ríos altoandinos en la gestión de riesgos para la construcción, presa derivadora Huayrapongo-Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación fue orientada a la determinación de la influencia de la estacionalidad de los ríos altoandinos en la gestión de riesgos para la etapa de planificación de la construcción de presas derivadoras que son emplazadas en este tipo de lechos, se ha considerado como caso de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Ramírez, Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de riesgo
Construcción
Presa derivadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación fue orientada a la determinación de la influencia de la estacionalidad de los ríos altoandinos en la gestión de riesgos para la etapa de planificación de la construcción de presas derivadoras que son emplazadas en este tipo de lechos, se ha considerado como caso de estudio la presa derivadora Huayrapongo en el río Cajamarquino, la gestión de riesgos aplicada se fundamentó en los principios y enfoques de la metodología PMI ilustradas en la guía del PMBOK, los resultados obtenidos del análisis cualitativo y cuantitativo para las condiciones de estación seca y lluviosa refieren que tanto en los riesgos intrínsecos como en los residuales la estacionalidad influye notablemente, pues para los riesgos intrínsecos se obtuvo una valoración máxima de 0.20 y 0.70 para las estaciones seca y lluviosa respectivamente; mientras que para los riesgos residuales dicha valoración se reduce hasta 0.03 y 0.6 respectivamente. En tal sentido podemos concluir que la estacionalidad de los ríos altoandinos influye en forma directa sobre los objetivos del proyecto referidos a los costos, tiempos y calidad de sus componentes con costos de contingencia por incertidumbres que se incrementan hasta cinco veces más para estación lluviosa con respecto a la estación seca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).