Dating Violence Quiestionnaire (DVQ – 8): evidencias psicométricas en parejas universitarias de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas del Dating Violence Questionnaire (DVQ-8) en parejas universitarias de Lima Metropolitana. Nuestra investigación fue de tipo aplicada y con diseño instrumental, la variable a tratar es violencia de pareja. Para ello...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja bidireccional Evidencia psicométrica Confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las evidencias psicométricas del Dating Violence Questionnaire (DVQ-8) en parejas universitarias de Lima Metropolitana. Nuestra investigación fue de tipo aplicada y con diseño instrumental, la variable a tratar es violencia de pareja. Para ello se empleó una muestra total de 454 participantes, conformada por 218 mujeres y 236 varones, con edades oscilantes entre los 18 a 30 años. Asimismo, el instrumento utilizado es el DVQ – 8, el mencionado cuenta con 8 ítems, es unidimensional y mide la desconexión, humillación, violencia sexual, coerción, violencia física, violencia de género, castigo emocional, castigo instrumental; es de escala ordinal con respuesta de tipo Likert. Por otro lado, los resultados evidenciaron que los ítems cuentan con una adecuada variabilidad para con elmarcado de sus respuestas; del mismomodo su validez de estructura obedece a que el instrumento es unidimensional (CFI=.997, TLI=.996, RMSEA=.069, SRMR=.043). Finalmente se determinó la confiabilidad (.917) aceptable. Por lo tanto, se elaboraron normas de interpretación generales, evidenciando una alta confiabilidad en cada punto de corte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).