El gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Máncora, año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Máncora, año 2018? El objetivo general es establecer la relación que existe entre el gobierno electrónico y la participación ciu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Biminchumo, José Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28583
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno Electrónico
Participación Ciudadana
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Máncora, año 2018? El objetivo general es establecer la relación que existe entre el gobierno electrónico y la participación ciudadana en la Municipalidad Distrital de Máncora, año 2018. Este estudio fue de tipo no experimental y de diseño descriptivo correlacional. La población fue 7104 habitantes, obteniendo una muestra de 370 pobladores mayores de 18 años del distrito de Máncora, provincia de Talara, departamento de Piura. Para la obtención de datos se empleó como instrumento la encuesta, a través de preguntas elaboradas en función a las dimensiones de las variables de estudio plasmadas en un cuestionario. Para la tabulación y procesamiento de la información recopilada, se emplearon los softwares de análisis estadísticos SPSS versión 24.0 y el Excel en su paquete Office 2017. El autor ha explorado en las preferencias de los ciudadanos del Distrito de Máncora relacionados a las diversas aplicaciones del gobierno electrónico por parte del gobierno local, desde su presencia a través de las plataformas de internet, métodos de pago para transacciones remotas, los servicios de interacción con el ciudadano, entre otros; tomando como punto de análisis previo el aporte de distintos autores en la materia. Los resultados obtenidos muestran que el gobierno electrónico y la participación ciudadana no existe correlación alguna, lo que implica que la perspectiva de la población sobre la participación vecinal no es influenciada por las iniciativas de gobierno electrónico del órgano de gobierno local. Asimismo, se evidenció que los esfuerzos para implementar un gobierno electrónico eficiente por parte de las autoridades resultan insuficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).