Calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes. Puesto de Salud 15 de Enero, 2018
Descripción del Articulo
a presente investigación se titula “Calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes. Puesto de Salud 15 de Enero, 2018”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención de Enfermería y la satisfacción de los pacientes del Puesto de Salud 15 de Enero. El diseñ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17303 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17303 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Calidad Atención Satisfacción Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | a presente investigación se titula “Calidad de atención de enfermería y satisfacción de los pacientes. Puesto de Salud 15 de Enero, 2018”. Tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de atención de Enfermería y la satisfacción de los pacientes del Puesto de Salud 15 de Enero. El diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo correlacional de enfoque cuantitativo y de método hipotético deductivo. Estuvo conformada por una población de 1200 pacientes y la muestra fue de 215. El tipo de muestreo es probabilístico aleatorio simple. Se aplicó el cuestionario de tipo Likert para medir cada variable. La primera variable tuvo 26 Ítems y la confiabilidad fue de un 0,997 lo cual determinó que es confiable. La segunda variable también tuvo un grado de confiabilidad de 0,971 y estuvo conformada por 26 ítems. Del mismo modo se realizó la correlación de Pearson en el cual tuvimos como resultado una correlación de 0,985 lo cual es una correlación positiva alta. Además la significancia fue de (,000 <005) lo cual determinó que se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).