Evaluación del posicionamiento y su efecto en la participación del mercado de la marca de aceite "Palmerola", en Tarapoto en el año 2012

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como Objetivo: "Evaluar el Posicionamiento y su Efecto en la Participación del Mercado de la Marca de Aceite Palmerola, En Tarapoto En El Año 2012", El estudio se desarrolló como una investigación Descriptiva-Explicativa, apoyado en un trabajo de campo, se tomó corn...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enrique Ruiz, Luciola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128845
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marketing
Consumidores
Apego emocional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como Objetivo: "Evaluar el Posicionamiento y su Efecto en la Participación del Mercado de la Marca de Aceite Palmerola, En Tarapoto En El Año 2012", El estudio se desarrolló como una investigación Descriptiva-Explicativa, apoyado en un trabajo de campo, se tomó corno muestra a trescientos setenta y siete (377) consumidores de la marca de Aceite Palmerola en el año 2012. Para la variable posicionamiento de la marca, se tomó en cuenta a PEREZ CARBALLADA, Cesar (2010) experto en marketing, quien menciona o cita la Metodología de Young & Rubicam; Para la variable participación de mercado, tome en cuenta a JEAN JACKES, Lambin (2006). Las escalas de medición que se utiliza esta en base al grado de aceptación de cada ítem es del número 1 hasta el número 5, siendo el número uno (01) el menor grado de aceptación y el número cinco (05), el mayor grado de aceptación, Para analizar los resultados de la variable Posicionamiento se utilizó sólo los resultados de mayor puntuación cuatro (04) y cinco (05) puesto que según Young y Rubican son las que reflejan la aceptación a los factores de Diferenciación, Relevancia, Estima y Conocimiento; para luego dar solución a la dimensión, mediante la matriz de Estatura y Fortaleza de Marca, se encuentra sustentada en la metodología de Young & Rubicam, Citado por PEREZ CARBALLADA, Cesar (2010), vale mencionar que si el grado de aceptación iguala o supera el 50% entonces los resultados se ubican en la parte superior de la matriz, de lo contrario estacin, en la parte inferior. En la investigación se llegó a determinar qué: La marca de Aceite Palmerola está empezando su proceso de declive, así mismo el estado de posicionamiento de la marca tiene una influencia directa en la participación de mercado de la misma, la Marca de aceite Palmerola esta percibida corno una marca Confiable, Segura, Tradicional, Conservadora y Simple", no tiene una adecuada Diferenciación frente a sus competidores, muestra deficiencias en cuanto a auspicios, proyecciones sociales e información sobre ciertas dudas que el consumidor podría tener, los consumidores consideran que la marca es líder en el mercado y la respetan, sienten cierto apego emocional, puesto que la marca ha logrado un alto grado de intimidad con sus clientes o consumidores, la marca se ha dedicado a incrementar constantemente sus ventas y han descuidado partes intrínsecas; Si bien es cierto que el estado del posicionamiento de la marca de aceite Palmerola se encuentra en el cuadrante de Liderazgo Desgastado o Declive debido a su baja Diferenciación, aún sigue estando en el sección de liderazgo, y este nos demuestra según la metodología de Young & Rubicam que las marcas que se encuentran es esta parte tienen alto niveles de ingresos, que se demuestra en el volumen de las ventas, pero el mismo cuadrante nos dice que tiene bajo potencial, que se demuestra en la baja diferenciación de la misma, el bajo potencial quiere decir que la marca ya llegó y esta culminando su etapa de madurez para empezar la etapa de declive, vale aclarar que una marca puede estar en este cuadrante durante muchos años, incluso décadas, no obstante siempre existe el riesgo que otra empresa entre al mercado y tenga mejor nivel de diferenciación, se concluye que el Estado de Posicionamiento de la Marca de Aceite Palmerola Influye Directamente en la Cuota de Mercado de la Misma en la ciudad de Tarapoto en el Año 2012. En los distintos capítulos existentes se profundiza y anaJiza toda la investigación desde diferentes contextos, haciendo de esta una investigación científica, metodológica, didáctica y aplicativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).