Violencia ejercida en el adulto mayor, factores asociados: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo conocer los factores asociados a la violencia en el adulto mayor. Se planteó como criterios de selección, el que los artículos tengan como población adultos mayores de 65 años a más, publicados entre los años 2012 al 2021, vinculados a los idiomas portugué...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Asmat Agurto, Alexandra Valeria, Benzaquen Montalvan, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/101931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Adultos mayores
Maltrato psicológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo conocer los factores asociados a la violencia en el adulto mayor. Se planteó como criterios de selección, el que los artículos tengan como población adultos mayores de 65 años a más, publicados entre los años 2012 al 2021, vinculados a los idiomas portugués, inglés y español. Las bases de datos revisadas fueron: MyLOFT, Redalyc, Scielo, Scopus, Sciencedirect, EBSCO, Google Académico, Dialnet y ResearchGate. Luego de un análisis detallado se arribó a las siguientes conclusiones, según los factores asociados a la violencia en el adulto mayor, ser del sexo femenino, pertenecer a familias disfuncionales en situación de pobreza. También, se identificó los factores psicológicos, siendo los más relevantes la depresión y los sentimientos de desesperanza en los ancianos. En cuanto a los factores sociales, se presentan familias disfuncionales, con escaza red de apoyo. Por último, según los factores personales, ancianos con un nivel socioeconómico y educacional bajo, sumado a presentar poca independencia funcional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).