Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014

Descripción del Articulo

La investigación ha dado respuesta al problema: ¿La aplicación del taller de declamación permitirá desarrollar la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. "Nuestro Maravilloso Mundo" del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014? El objetivo general ha sido: Determinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal Flores, Ana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5414
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Expresión oral
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Declaración
Proxémica
Kinésica
Competencia comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_3446c4bac7302f4e07158485986a1f36
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5414
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Napaico Arteaga, Miriam ElizabethPortugal Flores, Ana Cecilia2017-11-22T16:46:31Z2017-11-22T16:46:31Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12692/5414La investigación ha dado respuesta al problema: ¿La aplicación del taller de declamación permitirá desarrollar la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. "Nuestro Maravilloso Mundo" del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014? El objetivo general ha sido: Determinar en qué medida el taller de declamación permitirá desarrollar la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. "Nuestro Maravilloso Mundo" del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación básica tecnológica que se ubica en el nivel explicativo. El diseño de la investigación ha sido el cuasi experimental. La muestra estuvo representada por dos grupos: de control, y experimental haciendo un total de 53 estudiantes del 3er grado de primaria, que asisten en el presente año académico. Las técnicas de investigación empleadas han sido: el fichaje, el análisis documental, la observación directa y el empleo de un pre test y post test para recoger información sobre la variable dependiente. Entre los resultados más importantes obtenidos con la prueba estadística de T de Student tenemos lo siguiente: la media del G.C. 9,48 y es muy similar a la media del G.E que registró 9,50 indicando que ambos grupos entraron en similares condiciones antes del tratamiento. Luego en el post test la media del G.E es 16,85 y es muy superior a la media del G.C. es 11,04 siendo la prueba t= - -16,770 y el valor p = 0.000, resultados que indican claramente que sí existe diferencia significativa entre las medias de ambos grupos puesto que el valor p < 0.05. Por ello se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la nula.TesisLima NorteEscuela de PosgradoAtención Integral del infante, niño y adolescenteapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVExpresión oralComunicación verbalComunicación no verbalDeclaraciónProxémicaKinésicaCompetencia comunicativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPortugal_FAC-SD.pdfPortugal_FAC-SD.pdfapplication/pdf3326981https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/1/Portugal_FAC-SD.pdf919afc00eb8cdf1ba75447e4f817899aMD51Portugal_FAC.pdfPortugal_FAC.pdfapplication/pdf2926253https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/2/Portugal_FAC.pdf2f0616dbae528cbc7fe6cb5a3a7c0976MD52TEXTPortugal_FAC-SD.pdf.txtPortugal_FAC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11121https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/3/Portugal_FAC-SD.pdf.txt76afb84933d63757e861f0c3787fac46MD53Portugal_FAC.pdf.txtPortugal_FAC.pdf.txtExtracted texttext/plain163403https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/5/Portugal_FAC.pdf.txte6f27f418eb77ca8c70c4e2f393f415aMD55THUMBNAILPortugal_FAC-SD.pdf.jpgPortugal_FAC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/4/Portugal_FAC-SD.pdf.jpgcf69d39e40616f9253dfa253557dbaffMD54Portugal_FAC.pdf.jpgPortugal_FAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/6/Portugal_FAC.pdf.jpgcf69d39e40616f9253dfa253557dbaffMD5620.500.12692/5414oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54142022-12-15 22:00:20.927Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
title Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
spellingShingle Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
Portugal Flores, Ana Cecilia
Expresión oral
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Declaración
Proxémica
Kinésica
Competencia comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
title_full Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
title_fullStr Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
title_full_unstemmed Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
title_sort Taller de declamación en el desarrollo de la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. ”Nuestro Maravilloso Mundo” del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014
author Portugal Flores, Ana Cecilia
author_facet Portugal Flores, Ana Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Napaico Arteaga, Miriam Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Portugal Flores, Ana Cecilia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Expresión oral
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Declaración
Proxémica
Kinésica
Competencia comunicativa
topic Expresión oral
Comunicación verbal
Comunicación no verbal
Declaración
Proxémica
Kinésica
Competencia comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description La investigación ha dado respuesta al problema: ¿La aplicación del taller de declamación permitirá desarrollar la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. "Nuestro Maravilloso Mundo" del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014? El objetivo general ha sido: Determinar en qué medida el taller de declamación permitirá desarrollar la expresión oral en estudiantes del 3er grado de primaria de la I.E. "Nuestro Maravilloso Mundo" del distrito de Santa Rosa, Lima - 2014. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis estuvo relacionada al enfoque cuantitativo. Es una investigación básica tecnológica que se ubica en el nivel explicativo. El diseño de la investigación ha sido el cuasi experimental. La muestra estuvo representada por dos grupos: de control, y experimental haciendo un total de 53 estudiantes del 3er grado de primaria, que asisten en el presente año académico. Las técnicas de investigación empleadas han sido: el fichaje, el análisis documental, la observación directa y el empleo de un pre test y post test para recoger información sobre la variable dependiente. Entre los resultados más importantes obtenidos con la prueba estadística de T de Student tenemos lo siguiente: la media del G.C. 9,48 y es muy similar a la media del G.E que registró 9,50 indicando que ambos grupos entraron en similares condiciones antes del tratamiento. Luego en el post test la media del G.E es 16,85 y es muy superior a la media del G.C. es 11,04 siendo la prueba t= - -16,770 y el valor p = 0.000, resultados que indican claramente que sí existe diferencia significativa entre las medias de ambos grupos puesto que el valor p < 0.05. Por ello se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la nula.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-22T16:46:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-22T16:46:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/5414
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/5414
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/1/Portugal_FAC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/2/Portugal_FAC.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/3/Portugal_FAC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/5/Portugal_FAC.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/4/Portugal_FAC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/5414/6/Portugal_FAC.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 919afc00eb8cdf1ba75447e4f817899a
2f0616dbae528cbc7fe6cb5a3a7c0976
76afb84933d63757e861f0c3787fac46
e6f27f418eb77ca8c70c4e2f393f415a
cf69d39e40616f9253dfa253557dbaff
cf69d39e40616f9253dfa253557dbaff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922961043161088
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).