Propiedades psicométricas del cuestionario de violencia escolar CUVE3-ESO en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Huaraz-2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de violencia escolar CUVE3-ESO en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Huaraz - 2024. Aportó al ODS3, salud y bienestar porque busca asegurar la validez y fiabilidad de un cuesti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad Fiabilidad Legitimidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del cuestionario de violencia escolar CUVE3-ESO en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Huaraz - 2024. Aportó al ODS3, salud y bienestar porque busca asegurar la validez y fiabilidad de un cuestionario que permitirá identificar con precisión los indicares de violencia escolar. El tipo de estudio empleado fue básica con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y con un alcance correlacional. La muestra fue de 223 estudiantes a quienes se les aplicó el Cuestionario de violencia escolar CUVE3-ESO. Se llegó a la conclusión que el instrumento mediante el AFC presenta un modelo teórico octofactorial, obteniendo los índices de ajuste globales CMIN/gl = 3.097, RMR = .044, CFI = .916 y AGFI = .905, siendo estos valores superiores a .90, indicando el buen ajuste del modelo, asimismo se concluyó que el cuestionario cuenta con una validez de contenido de 1 en la escala total y confiabilidad alta en alfa de Cronbach, con un valor de .937 y mediante el Omega de McDonald, con un coeficiente de .936. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).