Aplicación de la gestión de compras para mejorar la productividad en el área de compras de la empresa MAC POINT S.A.C Villa El Salvador 2018

Descripción del Articulo

Mac Point S.A.C es una empresa especializada en brindar soluciones gráficas al mercado ubicada en el distrito de Villa el Salvador, cuenta con 20 años de trayectoria en el sector gráfico. En la tesis desarrollaremos la gestión de compras en la empresa Mac Point, una correcta gestión de compra asegur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Gomez, Paola Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65367
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad Industrial
Gestión de compras
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Mac Point S.A.C es una empresa especializada en brindar soluciones gráficas al mercado ubicada en el distrito de Villa el Salvador, cuenta con 20 años de trayectoria en el sector gráfico. En la tesis desarrollaremos la gestión de compras en la empresa Mac Point, una correcta gestión de compra asegura que la empresa sea más rentable por ello nos estamos enfocando en el área de compras, lo que queremos obtener es que el área de compra obtenga buenos proveedores que nos puedan brindar productos de calidad a mejor precio, si el área de comprar trabaja eficientemente reduciremos los costos y obtendremos mayores ganancias La investigación, se inició con la formulación del problema ¿Cómo la aplicación de la gestión de compras mejora la productividad en el área de compras de la empresa Mac Point SAC Villa el Salvador 2018? y como objetivo determinar como la aplicación de la gestión de compras mejora la productividad en el área de compras de la empresa Mac Point S.A.C. La investigación es de tipo aplicada, según el nivel de investigación es explicativo y el diseño de investigación del proyecto es cuasi-experimental. Utilizamos para el proyecto el software SPSS-23 para realizar los análisis de los datos de la pre-test y post-test del área de compras. Además, se realizó la prueba del T-STUDENT lo cual pudimos observar que obtuvimos una variación en la productividad de un 28.77% y su nivel de significancia es de 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).