COSTOS LABORALES EN LA EMPRESA BACK OFFICE SOLUTION S.A.C., EL AGUSTINO – 2015”

Descripción del Articulo

El presente informe denominado Costos Laborales en la empresa Back Office Solution S.A.C. El Agustino – 2015, la investigación está estructurada en siete capítulos: introducción, método, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias. En el primer capítulo se describe la Realidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Diaz, Milagros De Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4249
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Costos Laborales, Remuneración Mínima vital, Remuneración Beneficios y colaboradores.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe denominado Costos Laborales en la empresa Back Office Solution S.A.C. El Agustino – 2015, la investigación está estructurada en siete capítulos: introducción, método, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias. En el primer capítulo se describe la Realidad Problemática, Trabajos previos, Teorías relacionadas, Formulación del problema, Justificación, Objetivos, siendo el objetivo general Determinar los Costos Laborales en la Empresa Back Office Solution S.A.C. El Agustino – 2015. Teniendo como variable costos laborales. En el segundo capítulo se desarrolla el Diseño de investigación, Variables, Operacionalización, Población y muestra, Técnicas e instrumentos de recolección de datos, Validez y Confiabilidad, Métodos de análisis de datos, Aspectos éticos, este informe tiene un enfoque cualitativo de tipo básica cuyo nivel es descriptivo. Se utilizó la población y muestra que se utilizó fue 30 trabajadores de la empresa, aplicándose en ellas un censo teniendo como técnica la encuesta, compuesto por 60 preguntas, esta misma pasó por el respectivo procedimiento y análisis con el programa Statistical Packager for Social Scienses (SPSS 21).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).