La Remuneración Mínima Vital y la canasta básica familiar en las MYPES del Distrito de Huancayo - 2017

Descripción del Articulo

La investigación se inicia abordando el planteamiento del problema el cual es: ¿Cuáles son los principales factores de riesgo laborales asociados a una Remuneración Mínimo Vital en el sector de las MYPEs del Distrito de Huancayo – 2017?. Ya que a consecuencia de estos factores la población económica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ildefonso, Frank Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remuneracion Mínima Vital
Canasta básica familiar
Trabajadors de las MYPEs
Riesgos laborales
Descripción
Sumario:La investigación se inicia abordando el planteamiento del problema el cual es: ¿Cuáles son los principales factores de riesgo laborales asociados a una Remuneración Mínimo Vital en el sector de las MYPEs del Distrito de Huancayo – 2017?. Ya que a consecuencia de estos factores la población económicamente activa que trabaja en las MYPES no cubren el monto de la canasta básica familiar. Para tener mejor compresión del mencionado tema se abordó la descripción de la realidad problemática, el objetivo de la investigación el cual fue: Identificar y diferenciar los principales factores de riesgo laborales asociados a una Remuneración Mínima Vital o menor en el sector de la MYPEs del Distrito de Huancayo - 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).