Ansiedad en estudiantes de primaria con y sin antecedentes de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho. Lima, 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como finalidad conocer si existen diferencias en el puntaje global de ansiedad en estudiantes de primaria con y sin antecedentes de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima durante el año 2016. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4052 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4052 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Ansiedad, Violencia Intrafamiliar, Estudiantes De Primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como finalidad conocer si existen diferencias en el puntaje global de ansiedad en estudiantes de primaria con y sin antecedentes de violencia intrafamiliar de una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho en la ciudad de Lima durante el año 2016. Se utilizó un diseño no experimental, con corte transversal y de tipo descriptivo – comparativo. Participaron del estudio 274 alumnos de sexos femenino (148 estudiantes) y masculino (126 estudiantes), cuyas edades oscilaban entre 6 y 8 años, 152 con antecedentes y 122 sin antecedentes de violencia intrafamiliar; a quienes se les aplicó el Cuestionario de Ansiedad Infantil (CAS) de Jhon Gillis (1980), adaptado en Lima metropolitana por Córdova y Shiroma (2005). Los resultados muestran que sí existen diferencias en los puntajes globales de ansiedad (p>0.05), siendo mayor en los estudiantes con antecedentes de violencia intrafamiliar (10.15) frente a los estudiantes sin antecedentes de violencia intrafamiliar (6.30). Asimismo, se hallaron diferencias en la dimensiones de emocionalidad y retraimiento, donde nuevamente las víctimas mostraron puntajes más elevados. Estos hallazgos sugieren que las experiencias tempranas de maltrato dentro del ambiente familiar constituyen un importante factor de riesgo a tener en cuenta cuando se busca comprender el fenómeno de la ansiedad infantil. Sin embargo, conviene continuar con esta línea de investigación para brindar consistencia a los resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).