Gestión de inventarios para incrementar la productividad en el área de almacén de la empresa Lubricentros Jorge E.I.R.L, Pacasmayo, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se orientó a implementar un sistema de gestión de inventarios para aumentar la productividad en el área de almacén de la empresa “Lubricentros Jorge E.I.R.L.”. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, desarrollada con una mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bojanich Lovon, Danilo Martin, Martinez Martinez, Amelia De Los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158592
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/158592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de inventarios
Productividad
Análisis ABC
Punto de reorden
Cantidad económica de pedido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se orientó a implementar un sistema de gestión de inventarios para aumentar la productividad en el área de almacén de la empresa “Lubricentros Jorge E.I.R.L.”. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, desarrollada con una muestra de entrada y salida de productos durante 8 semanas. Se utilizaron herramientas como el análisis ABC, el Punto de Reorden (ROP) y la Cantidad Económica de Pedido (EOQ), con recolección de datos a través de observación y fichas de registro. Los resultados mostraron un aumento en la exactitud de registros del 4% al 96.5%, en la eficiencia del 46.71% al 84.74% y en la eficacia del 51.78% al 88.73%. La productividad pasó del 24.25% al 75.28%. Mediante la prueba TStudent de muestras emparejadas, se validó que la implementación de estas herramientas tuvo un impacto significativo. En conclusión, el estudio demostró que una gestión eficiente de inventarios mejora las operaciones del almacén y asegura el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).