Diseño de una ampliación de la red colectora del Asentamiento Humano 24 de Junio. Catacaos-Piura. 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de una ampliación de la red colectora del Asentamiento Humano 24 de Junio. Catacaos -Piura. 2020.”. Tiene como objetivo general. Diseñar la ampliación de la red colectora del asentamiento humano 24 de Junio. Catacaos-Piura. 2020. La metodología u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumacero Hernández, Elvis Aderly, Yarleque Sandoval, Danny Efraín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado
Saneamiento
Ingeniería sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Diseño de una ampliación de la red colectora del Asentamiento Humano 24 de Junio. Catacaos -Piura. 2020.”. Tiene como objetivo general. Diseñar la ampliación de la red colectora del asentamiento humano 24 de Junio. Catacaos-Piura. 2020. La metodología utilizada es de un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada. Con un diseño no experimental-transversal. La población está conformada por el AA. HH. 24 de junio del Distrito de Catacaos que consta de 192 viviendas. La muestra de estudio está determinada por conveniencia, correspondiendo a la totalidad de la población. La Técnicas a Utilizar son. El análisis documental, cálculos matemáticos y el análisis de costos unitarios. Se determinó que la cantidad de viviendas del AA. HH 24 de junio del distrito de Catacaos – Piura, es de 192, con una población beneficiada en la actualidad por el diseño que asciende a 960 personas y a un futuro de 20 años favorecerá a 1,056 habitantes. Se determinó que el cálculo del diseño de la ampliación de la red colectora del asentamiento humano 24 tiene una longitud total de tubería de 1650.54 m. lineales, dicha tubería debe ser PVC clase S-25, de 200 mm de diámetro. Para las conexiones domiciliarias un total de 192, dicha tubería será de PVC de 160 mm de diámetro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).