Diseño del sistema de alcantarillado y análisis del empalme a la red colectora existente para los pobladores de Los Angeles – Moquegua – Mariscal Nieto – Moquegua 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación corresponde al modelamiento y diseño del sistema de alcantarillado sanitario utilizando un diseño por gravedad en el Centro Poblado Los Angeles, Distrito Moquegua, Provincia Mariscal Nieto Regio, de Moquegua. En la actualidad el Centro Poblado no cuenta con los servicios bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Colque, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alcantarillado - Diseño y construcción
Saneamiento rural
Ingeniería sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación corresponde al modelamiento y diseño del sistema de alcantarillado sanitario utilizando un diseño por gravedad en el Centro Poblado Los Angeles, Distrito Moquegua, Provincia Mariscal Nieto Regio, de Moquegua. En la actualidad el Centro Poblado no cuenta con los servicios básicos, su población actual es de 380 habitantes con un índice de crecimiento poblacional al 0.6%, al no contar con dicho servicio básico y por la importancia de mejorar la salud pública se realizó el presente estudio. Se realizó un diseño No experimental, Descriptivo y Transversal; se utilizaron técnicas como la observación, encuestas, procesamiento de datos, diseño y cálculo de la red de alcantarillado con los programas propuestos como Civil 3D y SewerCAD, así mismo se proyectaron 36 buzones con una altura no menor de 1.20 metros, para un total de 1469.498 ml de tubería HDPE D=200mm, propuesta en la investigación. Así mismo se cumplió con los parámetros mínimos de la norma para diseños de alcantarillado por gravedad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).