Diseño de unidades básicas de saneamiento en el caserío el Lúcumo, distrito de Lagunas, provincia de Ayabaca - Piura
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con la finalidad de dar solución al problema que se viene dando en el caserío el Lúcumo, por la falta de sistema de saneamiento que permita dar un tratamiento adecuado a las aguas residuales, provenientes de uso doméstico, es por ello, se ha planteado como objetivo prin...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66717 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alcantarillado Saneamiento Ingeniería sanitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con la finalidad de dar solución al problema que se viene dando en el caserío el Lúcumo, por la falta de sistema de saneamiento que permita dar un tratamiento adecuado a las aguas residuales, provenientes de uso doméstico, es por ello, se ha planteado como objetivo principal, diseñar las unidades básicas de saneamiento con sus respectivas componentes. La metodología planteada es investigación no experimental (descriptivo), tipo aplicada. Para el desarrollo de la investigación se realizaron el levantamiento topográfico, estudio de mecánica de suelos, test de percolación y presupuesto. Obteniéndose como resultados que la topografía del caserío el Lúcumo, tiene pendientes superiores al 11% correspondiente a un terreno ondulado; el suelo es tipo “CL” arcillas de mediana plasticidad; del test de percolación corresponde seleccionar un pozo de absorción con diámetro de 1.20 m y una profundidad de 2.00 m, de las unidades básicas de saneamiento se definió la caseta con sus elementos sanitarios, se seleccionó el biodigestor con una capacidad de 600 litros y por último el presupuesto de obra asciende a S/. 839,125.28 soles. Se concluye que con las UBS se mejorara la calidad de vida y el entorno de 65 familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).