Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho, 2021. La metodología fue de enfoque cualitativo, donde se utilizó el diseño fenomenológico, para lo cual se utilizó dos unidades de anál...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66849 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66849 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Potencial turístico Turismo sostenible alle de Muyurina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_33b13cf647f273ab74bf567c0abfed58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66849 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Segovia Aranibar, Elizabeth LuzPacheco Chuchón, Karen Milena2021-08-27T14:30:02Z2021-08-27T14:30:02Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/66849La presente investigación tuvo como objetivo determinar el potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho, 2021. La metodología fue de enfoque cualitativo, donde se utilizó el diseño fenomenológico, para lo cual se utilizó dos unidades de análisis que son los empresarios turísticos y los pobladores, de quienes se pudo obtener información a través de la guía de preguntas aplicado a 8 empresarios y 20 pobladores, además se utilizó la ficha de inventario de recursos logrando identificar 7 recursos turísticos entre naturales y culturales. En los resultados se pudo conocer el estado actual de los recursos turísticos, las condiciones de la infraestructura y planta turística, del mismo modo se analizó la participación de la comunidad y el de los empresarios en la actividad turística de la zona. Se concluyó que el Valle de Muyurina cuenta con un gran potencial turístico para el desarrollo sostenible, apto para el desarrollo del turismo de aventura, turismo vivencial y ecoturismo.Lima NorteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPotencial turísticoTurismo sosteniblealle de Muyurinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería10460532https://orcid.org/0000-0002-8790-670744359582014086Salvador Garcia, Claribel RosarioZevallos, VeronicaSegovia Aranibar, Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPacheco_CKM-SD.pdfPacheco_CKM-SD.pdfapplication/pdf13154105https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/1/Pacheco_CKM-SD.pdf01ce86e686cd6d12429f1b002f89e929MD51Pacheco_CKM.pdfPacheco_CKM.pdfapplication/pdf13716230https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/2/Pacheco_CKM.pdf23bebfa9c1a9f68a93cfc0cfb9c02181MD52TEXTPacheco_CKM-SD.pdf.txtPacheco_CKM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain379548https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/3/Pacheco_CKM-SD.pdf.txt7f92c6d0ca3b8b5c2c316cd7b1f79ba4MD53Pacheco_CKM.pdf.txtPacheco_CKM.pdf.txtExtracted texttext/plain383098https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/5/Pacheco_CKM.pdf.txt1488b4f4e0ddbbbd9c99177f347f7520MD55THUMBNAILPacheco_CKM-SD.pdf.jpgPacheco_CKM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4880https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/4/Pacheco_CKM-SD.pdf.jpgac66f6344d5bf10a0e827f466a2ce9a6MD54Pacheco_CKM.pdf.jpgPacheco_CKM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4880https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/6/Pacheco_CKM.pdf.jpgac66f6344d5bf10a0e827f466a2ce9a6MD5620.500.12692/66849oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/668492023-03-14 22:46:19.58Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 |
title |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 |
spellingShingle |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 Pacheco Chuchón, Karen Milena Potencial turístico Turismo sostenible alle de Muyurina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 |
title_full |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 |
title_fullStr |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 |
title_full_unstemmed |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 |
title_sort |
Potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del Valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho 2021 |
author |
Pacheco Chuchón, Karen Milena |
author_facet |
Pacheco Chuchón, Karen Milena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segovia Aranibar, Elizabeth Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Chuchón, Karen Milena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Potencial turístico Turismo sostenible alle de Muyurina |
topic |
Potencial turístico Turismo sostenible alle de Muyurina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el potencial turístico para el desarrollo del turismo sostenible del valle de Muyurina, Tambillo, Ayacucho, 2021. La metodología fue de enfoque cualitativo, donde se utilizó el diseño fenomenológico, para lo cual se utilizó dos unidades de análisis que son los empresarios turísticos y los pobladores, de quienes se pudo obtener información a través de la guía de preguntas aplicado a 8 empresarios y 20 pobladores, además se utilizó la ficha de inventario de recursos logrando identificar 7 recursos turísticos entre naturales y culturales. En los resultados se pudo conocer el estado actual de los recursos turísticos, las condiciones de la infraestructura y planta turística, del mismo modo se analizó la participación de la comunidad y el de los empresarios en la actividad turística de la zona. Se concluyó que el Valle de Muyurina cuenta con un gran potencial turístico para el desarrollo sostenible, apto para el desarrollo del turismo de aventura, turismo vivencial y ecoturismo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-27T14:30:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-27T14:30:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66849 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/66849 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/1/Pacheco_CKM-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/2/Pacheco_CKM.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/3/Pacheco_CKM-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/5/Pacheco_CKM.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/4/Pacheco_CKM-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66849/6/Pacheco_CKM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
01ce86e686cd6d12429f1b002f89e929 23bebfa9c1a9f68a93cfc0cfb9c02181 7f92c6d0ca3b8b5c2c316cd7b1f79ba4 1488b4f4e0ddbbbd9c99177f347f7520 ac66f6344d5bf10a0e827f466a2ce9a6 ac66f6344d5bf10a0e827f466a2ce9a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921069700415488 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).