Currículo y formación profesional en estudiantes de educación intercultural bilingüe de una universidad pública de la ciudad de Andahuaylas, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio propuso establecer el grado de relación que existe entre el Currículo y la Formación Profesional en estudiantes de educación intercultural bilingüe de una universidad pública de la ciudad de Andahuaylas, 2021. Investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel correlac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación bilingüe Educación intercultura Lenguaje y educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio propuso establecer el grado de relación que existe entre el Currículo y la Formación Profesional en estudiantes de educación intercultural bilingüe de una universidad pública de la ciudad de Andahuaylas, 2021. Investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional, de diseño no experimental, con una población muestral de 100 estudiantes de los semestres: V, VI y VII 2021-I. Se determinó que sí existe correlación entre el Currículo y la Formación Profesional en estudiantes antes mencionados, con un valor para la Correlación de Rho de Spearman de 0,721*, se considera significativa y una probabilidad de p=0,023. El resultado determinó que existe correlación entre las dimensiones académica, investigativa, metodológica, laboral y comunitaria con la formación profesional docente con valores significativos, favoreciendo que el currículo es adaptable al contexto de trabajo del docente en la interacción con los estudiantes, asimismo continuar las acciones que motivan el emprendimiento hacia la investigación para la comprensión de un hallazgo o fenómeno, permite el diálogo e interacción en las tareas de enseñanza, el abordaje en la instrucción de funciones y servicios estableciendo competencia laboral proyectada a la comunidad educativa en el campo social, laboral, económico, ambiental y cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).