Programa “Aprendiendo para Enseñar” en estilos cognitivos de interacción social en docentes de la “Institución Educativa Ronald Reagan”, Guayaquil 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del programa “Aprendiendo para Enseñar” en los estilos cognitivos de interacción social en docentes del nivel primario de una Institución Educativa de Guayaquil 2019. Teniendo como variable independiente el programa Aprendie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Chaguay, Briseida Jazmín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción social
Asertividad
Profesores - Actitudes
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efectos del programa “Aprendiendo para Enseñar” en los estilos cognitivos de interacción social en docentes del nivel primario de una Institución Educativa de Guayaquil 2019. Teniendo como variable independiente el programa Aprendiendo a Enseñar” y variable dependiente estilos cognitivos de interacción social .Presenta un tipo de investigación experimental, de diseño pre-experimental, la técnica utilizada para recolección de datos fue una prueba psicométrica a traves del instrumento de escala de asertividad de García y Magaz con una población censal de 30 docentes en el cual se aplicó el pre test días posteriores se realizó intervención del programa “Aprendiendo a Enseñar” acto seguido se entregó la prueba ADCA-1 validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad a través del Alfa de Cronbach, obteniendo como resultado un nivel alto en el estilo asertivo en los docentes. Los resultados se analizaron a través del programa SPSS versión 20 y la prueba la T de student procediendo a realizar la tabulación de datos presentando cuadros estadísticos en el cual se obtuvo resultados significantes en el post test un estilo asertivo en 23 docentes con un porcentaje de 76,7% teniendo como referencia un porcentaje de 23.3% en 7 docentes con estilo agresivo. Con el fin de mejorar los estilos cognitivos en los docentes se lleva a cabo el programa “Aprendiendo para Enseñar” orientado a desarrollar la auto-asertividad y heteroasertividad a través de un taller de 10 sesiones en donde se implementó los derechos asertivos básicos propios de un docente. Por lo tanto se concluye que después de la intervención del programa “Aprendiendo para Enseñar” en los estilos cognitivos de interacción social y el uso de técnicas, herramientas el profesional desarrollo sus actitudes y aptitudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).