Gestión administrativa y liderazgo asertivo en la Municipalidad Provincial de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación Gestión administrativa y liderazgo asertivo en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, tiene como objetivo determinar la relación entre Gestión administrativa y liderazgo asertivo en la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Este estudio es de tipo descriptico co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60457 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60457 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Municipios - Perú - Administración Liderazgo directivo Liderazgo - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación Gestión administrativa y liderazgo asertivo en la Municipalidad Provincial de Chiclayo, tiene como objetivo determinar la relación entre Gestión administrativa y liderazgo asertivo en la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Este estudio es de tipo descriptico correlacional, no experimental, transversal, se tomó de población conformada por todos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Chiclayo y tuvo una muestra de 20 trabajadores. Los Instrumentos utilizados para el presente trabajo de Investigación fueron dos; el cuestionario de gestión administrativa, y el cuestionario de liderazgo asertivo. Se realizará después de recoger los cuestionarios con la asistencia del programa estadístico IBM SPSS, se buscó conocer dos factores importantes que se deben tener en cuenta en toda institución pública para mejorar se calidad de servicio como es el caso del Municipio de Chiclayo ya que esto permitirá conocer el nivel en el que se encuentran por un lado y por otro lado determinar si un factor influye sobre el otro factor. Como investigador me comprometo a preservar la autenticidad de los resultados, la confiabilidad de los datos facilitados por la institución pública, así como las apreciaciones, respuestas y la identidad de las personas que participaron en la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).