Contaminación del suelo por lixiviados generados en el botadero de Cuñumbuque, San Martín, 2019

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general determinar la afectación del suelo contaminado por lixiviados en el botadero de Cuñumbuque, San Martín, mediante un tipo de investigación básica, también se aplicó un diseño de investigación no experimental, transversal, ya que se realizó procedimientos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra La Torre, Kiara Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58600
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación de suelos
Lixiviados
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general determinar la afectación del suelo contaminado por lixiviados en el botadero de Cuñumbuque, San Martín, mediante un tipo de investigación básica, también se aplicó un diseño de investigación no experimental, transversal, ya que se realizó procedimientos en campo de acuerdo con las variables, sin manipularlas. Teniendo como población al suelo del botadero de Cuñumbuque, San Martín y como muestra se tomó dos muestras de suelo 1 kg por cada área determinada. La presente investigación se desarrolló mediante una Guía de productos observables, fichas de recolección de datos, tomas de muestra, las cuales fueron extraídas del suelo del botadero y llevadas al laboratorio. Los resultados obtenidos de la investigación fueron como parámetros físicos un mayor porcentaje de arcilla en ambas muestras. Como porcentajes de metales pesados, en la (M2) con mayor concentración de (Cd) con un 1.2 y (Pb) con un 18.23 y a la (M1) con 0.78 de (Cd) y 14.23 de (Pb) y Teniendo que en la muestra 1 (M1) el porcentaje es de 4.35 y en la muestra 2 (M2) un porcentaje mayor con 5.12 %. Con una cantidad normal de materia orgánica en suelos del botadero. Concluyendo que la afectación del suelo contaminado por lixiviados que es generado en el botadero de Cuñumbuque no es tan alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).