Determinación de metales pesados en lixiviados generados en el botadero municipal de la ciudad de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín - 2016
Descripción del Articulo
La generación de lixiviados en los rellenos sanitarios y botaderos afecta en forma directa al medio ambiente por sus componentes, de tal manera que la prevención o minimización de la contaminación es de suma importancia de cada gobierno local; y deben realizar estudios y evaluar constantemente media...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lixiviado Metales pesados Contaminación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La generación de lixiviados en los rellenos sanitarios y botaderos afecta en forma directa al medio ambiente por sus componentes, de tal manera que la prevención o minimización de la contaminación es de suma importancia de cada gobierno local; y deben realizar estudios y evaluar constantemente mediante planes de gestión ambiental, ya que por los involucrados directamente. Se realizó los análisis para la determinación de metales pesados en el lixiviado generados en el botadero municipal de la ciudad de Juanjui, Provincia de Mariscal Cáceres de la Región San Martin en el año 2016, en la época de estiaje y escorrentía. Luego de la determinación de la presencia de metales pesados en el botadero, se recomienda a la autoridad local formulen el plan de cierre, por ser un peligro latente a la contaminación del agua, suelo y atmósfera más aun a la población circundante se precisas que debe evaluarse años a año y adecuar un plan de manejo de residuos sólidos urbano debido a su incremento y por ende la generación de los lixiviados va en aumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).